Top 5 Lugares
1. La Plaza Foch:

2. Cafetería Juan Valdez de la Amazonas:

3. Estadio Olímpico Atahualpa:

Además de que yo solía entrenar ahí, ese era uno de mis sitios obligados los Domingos al mediodía, cuando el Deportivo Quito se batía con monos amarillos, pelucones eléctricos o longos pintados de blanco, entre otras cosas. Además, los partidos de la Selección Nacional eran solemnes. Insultos creativos, barras bravas, sonido de bombos y banderitas de colores. Empanadas de morocho, cerveza, helados de mora, hornado y a la salida un shawarma acompañaban ese espíritu. Además, era bastante barato ir al estadio, y siempre que fui, el equipo que apoyaba ganaba (Vi a mi Deportivo Quito quedar campeón por 2 años consecutivos, a Ecuador ganar al Brasil de Ronaldinho y Cafú, y la goleada de Ecuador a Perú de 5 a 0)
4. La Ronda:
A pesar de que empecé a frecuentarla hace poco, me enamoré. El café es rico, el canelazo mejor, las empanadas gigantes de viento, ni qué decir. Y se respiraba ese aire nostálgico de colonia y modernidad con ese toque bohemio que hace a Quito una ciudad con personalidad (no lo digo yo, sino muuucha gente extranjera que se da le gusto de conocer)
5.La Plaza de las Américas:
Es lo que se denomina el "Tontódromo" por excelencia. Aunque fue el sitio de mi pubertad, aun lo extraño con loco amor...ahí hice barrabasadas sin miedo,conocí gente, me reí de estupideces, aprendí de cine y comí helado como si no hubiera mañana...
4. La Ronda:

A pesar de que empecé a frecuentarla hace poco, me enamoré. El café es rico, el canelazo mejor, las empanadas gigantes de viento, ni qué decir. Y se respiraba ese aire nostálgico de colonia y modernidad con ese toque bohemio que hace a Quito una ciudad con personalidad (no lo digo yo, sino muuucha gente extranjera que se da le gusto de conocer)
5.La Plaza de las Américas:

Can Can dice que en UIO no existe nadie...y es porque nadie
nadie
nadie existe
si no hay UIO
nadie
nadie existe
si no hay UIO